Sunday, January 13, 2019

Fracciones

Suma y resta de fracciones

1. Cuando tienen el mismo denominador
Se suman o se restan los numeradores y se deja el mismo denominador. Después si podemos se simplifica.

Ejemplos


2. Cuando tienen distinto denominador

Hay que reducir a común denominador.

1º Se calcula el m.c.m. de los denominadores. Descomponemos en factores los denominadores y cogemos los factores comunes de mayor exponente y los no comunes.

Dividimos el m.c.m. obtenido entre cada uno de los denominadores y lo que nos dé lo multiplicamos por el número que haya en el numerador.

3º Ya tenemos todas las fracciones con el mismo denominador, sumamos o restamos los numeradores y dejamos el mismo denominador.

4º Si podemos simplificamos.




Para comparar fracciones de distinto denominador , primero debemos reducirlas a común denominador, luego ya las podemos ordenar y comparar.


Producto de fracciones


1º Se multiplican los numeradores, este producto es el nuevo numerador.

2º Se multiplican los denominadores, su producto es el nuevo denominador.

3º Después se simplifica.

Fracción de un número: Es una multiplicación de fracciones, el número tiene como denominador uno.

Fracción de una fracción: Se multiplican las dos fracciones.

Fracción inversa: Se le da la vuelta, el numerador pasa a ser el denominador y el numerador es el nuevo denominador. Una fracción multiplicada por su inversa da la unidad.

Ejemplos


División de fracciones


1º Multiplicamos el numerador de la primera por el denominador de la segunda, el producto es el nuevo numerador.

2º Multiplicamos el denominador de la primera por el numerador de la segunda, el producto es el nuevo denominador.

3º Después si podemos se simplifica.

Ejemplos de división de fracciones:



Resuelve:

Luca se ha gastado 1/3 de la paga que le han dado en comprar un libro de aventuras. También se ha gastado 1/9 de la paga en comprar una bolsa de chuches. ¿Qué fracción de su paga se ha gastado?


Ayer Noa ha comprado 1kg de manzanas. Para hacer una tarta ha usado 3/4  de kilo. ¿Qué cantidad le queda?


Un poco más complicado:

Antón compró un queso que pesaba 3/4 de kilo. Si lo partió en porciones de 1/8 de kilo cada una. ¿Cuántas porciones de queso pudo sacar?


También con fling the teacher podemos repasar.  También multiplicando.

El verbo